domingo, 14 de junio de 2015


SUADERO EN SALSA DE MORITA CON NOPALES

Hola amigos!! Aquí les traigo esta receta para que vean que no solo en tacos podemos comer el suadero.

INGREDIENTES:

1.- 1 1/4 kg de Suadero
2.- 12 piezas de Nopales en cuadritos
3.-1 kg de tomate
4.-Chile Morita
5.-1 pedazo de cebolla
6.-Medio diente de ajo
7.-Sal, agua, bicarbonato de sodio y aceite

1.-Poner a cocer los nopales en una olla de presión junto con un trozo de cebolla, un poco de agua, sal y un poco de bicarbonato de sodio
2.-Poner el suadero en una cacerola con agua y un poco de sal y dejar que se cosa.
3.-Quitarle el tallo y las semillas a los chiles moritas y enjuagar.
4.-Poner los tomates a cocer en una cacerola junto con los chiles y agua
5.-Picar la carne cuando este blanda y ponerla a cocer de nuevo.
6.-Licuar los tomates y los chiles en una licuadora junto con la mitad del diente de ajo, un pedazo de cebolla y un poco del agua en donde se cocieron
7.-En una cacerola colocar aceite y ponerlo a calentar, una vez que esté caliente vaciar lo que licuamos y esperar a que hierva, adicionar un poco del jugo de la carne, agregar sal
Agregar los nopales escurridos y la carne en la cacerola, revolver, dejar hasta que hierva y apagar

domingo, 5 de abril de 2015

Brochetas de Fruta Cubiertas de Chocolate



Hola hola.......................... hoy les traigo una receta que a mis hijos les encanto!!, ojalá y a ustedes también les guste, se trata de unas brochetas de fruta cubiertas con chocolate que están delis........delis!!!!!

INGREDIENTES

1.-Frutas (Fresas, uvas y zarzamoras)

2.-Chocolate para fuente

3.-Palillos de bambú

4.-Capacillos

PROCEDIMIENTO

1.-Lavar y desinfectar la fruta

2.-Ensartar la fruta en los palillos de bambú (fresa, uva, zarzamora o en el orden de tu preferencia)

3.-Meter las brochetas en el refrigerador

4.-Meter el chocolate a derretir en el horno de microondas durante 50 segundos aproximadamete o hasta que se derrita. Esperar a que enfríe un poco el chocolate

5.-Meter las brochetas en el chocolate derretido, dejar que escurra un poco

6.-Colocar el capacillo

Pueden hacer las combinaciones de su agrado o incluso cambiar la fruta.

Bordado Fantasía Niña Manzana



Hola feliz dominguito!!! aquí les traigo un videíto de bordado fantasía de la niña manzanita, ojalá y les guste!!!........... por cierto aquí estrenando introducción nueva.

MATERIAL

-Hilo de color amarillo

-Aguja

INSTRUCCIONES

1.-En hebra sencilla hacer líneas en vertical dos líneas juntas y dejar menos de medio centímetro de separación hasta rellenas.

2.-Repetir con líneas en horizontal y hacer petatillo (pasando una línea de las verticales por arriba y una por abajo) y alternando, hasta llegar al contorno.

3.-Con hebra doble en el mismo color, hacer una línea en diagonal, una en vertical y otra en diagonal, para ellos contar tres cuadritos y clavar la aguja, contar de nuevo cuatro cuadritos y pasar la aguja por debajo de los hilos y se formará la primera línea en diagonal. Repetir ahora haciendo una línea en vertical contando ahora cuatro cuadritos, (las líneas diagonales se cuentan tres cuadritos y las verticales cuatro cuadritos).

4.-De donde sale la hebra contar los tres cuadritos, clavar por debajo d elos hilos y contar cuatro cuadritos hacia arriba, tiene que quedar a la misma distancia de la vertical en donde se sacó la aguja. Repetir de manera que quede una línea en diagonal, una en vertical y otra línea en diagonal.

5.-Una vez que se llega al contorno, comenzar a realizar la línea en diagonal pero dejando un cuadro de espacio sobre las líneas en vertical  que se realizaron anteriormente. Repetir pasos 3 y 4

6.-Repetir hasta terminar el diseño.

viernes, 2 de enero de 2015

LONGANIZA CON NOPALES A LA MEXICANA

Hola familia del Blog de La Abuelita Marthita, la receta de esta ocasión es una deliciosa Longaniza con Nopales a la Mexicana, para esta receta se realiza lo siguiente:

INGREDIENTES

1.- 1/2 Kg Longaniza
2.-Nopales
3.-Jitomates
4.-Chiles cuaresmeños
5.-Cebollas
6.-Sal, agua y bicarbonato de sodio

1.-Poner a cocer los nopales picados con un pedazo de cebolla en una olla exprés con agua, sal y un poco de bicarbonato de sodio
2.-En una cacerola agregar longaniza partida en pedazos, la cebolla y las rajas de los chiles, revolver y dejar en flama baja.
3.-Quitar la grasa y agregar el jitomate picado y los nopales, dejar que el jitomate se sazone y apagar la flama

BUFANDA EN CROCHET (GANCHO) CIRCULAR INFINITA


Hola amigas!! Las he tenido muy abandonadas aquí en el blog, pero les prometo que y ano va a pasar tan seguido, jeje.

Aquí les muestro como tejer una bufanda en crochet gancho circular infinita, espero que les guste, besosss

MATERIAL

1.-Estambre matizado
2.-Gancho del número 4

INSTRUCCIONES

1.-Colocar la hebra en el gancho girando dos veces para realizar un nudo y a través de la gasa meter el gancho (queda un nudo y la cadena). Tejer 45 cadenas en total, las cadenas deben quedar flojas (miden 30cm)
2.-Realizar cinco macizos, tomar las tres cadenitas como primer macizo y en la cuarta clavar el gancho (realizar 1 por cadena). Repetir hasta terminar la vuelta
3.-Cargar el gancho otra vez y dejar tres cadenas de abajo y clavar en la cuarta y hacer un macizo
(se forma un triángulo). Repetir los cinco macizos y los dos triángulos hasta terminar la vuelta. (Se realiza un macizo por cadena)

4.-Al terminar la vuelta se debe de terminar con los dos triángulos. La segunda vuelta se inicia como la primera, girar y subir con las tres cadenitas, en el espacio del primer triángulo hacer los cinco macizos y clavar hasta el último macizo de los cinco macizos. Repetir hasta el final de la segunda vuelta.
5.-Realizar las vueltas necesarias hasta tener el largo deseado, (yo realicé un largo de 145cm)
6.-Doblar la bufanda a la mitad y cerrarla con el gancho clavando en el primer macizo y jalando la hebra , en la segunda cadenita del triángulo clavar, cerrar cadena por cadena, jalar con puntos deslizados. Repetir hasta cerrar, cortar la hebra, realizar una cadena y hacer un nudo extra.

domingo, 9 de noviembre de 2014


GELAPASTEL

Amig@s, qué les parece si juntos preparamos este delicioso postre? Anímense, es muy fácil.

INGREDIENTES

1.-1 lata de leche condensada
2.-1 lata de leche evaporada
3.-1 lata de leche de coco o de crema de coco
4.-1 lata de media crema
5.-Esencia de vainilla
6.-3 cucharadas de grenetina
7.-Ralladura de limón
8.-1 taza de agua
9.-1 o 2 paquetes de panqué
10.-1 Molde engrasado y una charola
11.-Nueces
12.-Cerezas
13.-Aceite
14.-Medio vaso de leche fresca

INSTRUCCIONES

1.-Engrasar el molde con el aceite y cubrir las paredes con una servilleta y poner en el congelador
2.-Disolver la grenetina con agua e hidratarla
3.-Rallar el limón
4.-Vaciar en la licuadora la leche de coco, la leche fresca, un chorrito de vainilla, la ralladura del limón, la grenetina y licuar
5.-Vaciar una capa de la mezcla del paso número 4 y colocar las rebanadas del panqué
6.-Colocar otra capa de mezcla y poner nueces, colocar una vez más otra capa de mezcla
7.-Poner otra capa de rebanadas de panqué y máz mezcla, colocar cerezas
8.-Meter el gelapastel en el refrigerador hasta que cuaje
9.-Desprender del molde y colocarlo en una charola, decorarlo con nueces y cerezas


sábado, 4 de octubre de 2014


Hola familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa .......... porque algunos de ustedes lo pidieron, aquí les tengo un postrecito, esperando que les guste!!!!

INGREDIENTES

1.-Pan duro
2.-Nueces
3.-Pasas
4.-Arándanos
5.-1 pizca de sal
6.-Canela en polvo
7.-Vainilla
8.- 1 1/4 L leche
9.-6 huevos
10.- 1 cucharada de royal
11.- 1 taza de azúcar
12.-Harina
13.-Mantequilla

INSTRUCCIONES

1.-Partir el pan
2.-Calentar leche hasta casi hervor, agregar parte de la leche al pan
3.-Machacar el pan e ir agregando más leche
4.-En un sartén caliente agregar el azúcar y moverle hasta que se disuelva
5.-Si prefieres realizar el budín sin caramelo, engrasar un molde con mantequilla y adicionarle harina hasta cubrirlo, quitarle el exceso
6.-Vaciar el azúcar disuelta en el molde
7.-Batir la mantequilla con la batidora y adicionarle el azúcar y los huevos, batir
8.-Vaciar en la mezcla que contiene el pan y la leche, la mantequilla, azúcar y huevos que se batieron en el paso número 7
9.-Adicionarle el royal, la vainilla, canela, una pizca de sal, nueces, pasas y/o arándanos
10.-En el molde que contiene el azúcar disuelta, adicionar la mezcla del paso número 9
11.-Colocar el molde en un recipiente que contenga agua para ponerlo a baño maria
12.-Hornear durante 1 hora 10 minutos a 170°C
13.-Desprender el budín del molde y colocarlo en una charola